MICROFÍSICA DEL PODER

Michel Foucault

Encuadernación: Rústica
Formato: 21×14 cm.
Páginas: 256
ISBN: 978-84-124488-6-3

21,00

300 disponibles

Esta es la primera y fundamental obra de intervención política directa de Foucault: metido de lleno en los debates que atravesaron a la izquierda francesa en los 70’,cuando las estructuras de los partidos crujieron y el comunismo entró en una crisis quesería irreversible. Foucault se pregunta qué significa ser de izquierda, y si es posible –y cómo– construir una izquierda no jerárquica, no estatista, no totalitaria. Todas sus preguntas y sus respuestas siguen asombrosamente vivas y vigentes.

El libro aborda además dos temas centrales en la conformación de la clínica como ciencia: la reorganización del ámbito hospitalario y la adquisición, por parte del enfermo, de un estatuto propio en la sociedad. Constituye así un valioso esfuerzo por dilucidar no sólo el surgimiento de la medicina como ciencia, sino también el de una nueva experiencia de la enfermedad.

Michel Foucault (Poitiers, 1926-1984) es uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Alumno de la École Normale Supérieure de París, cursó estudios de filosofía y psicología Durante la década de 1960, encabezó el departamento de Filosofía de la Universidad de Vincennes. En 1970 fue elegido en el Collège de France, una de las instituciones académicas más prestigiosas de su país, como profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, cátedra que dictó hasta su muerte, en junio de 1984.

En los años setenta y ochenta lo llevó a dictar numerosas conferencias y cursos en todo el mundo, lo que lo convirtió en un intelectual de referencia. Comprometido activamente en las luchas políticas y sociales, llevó a cabo un análisis minucioso de los mecanismos de control y gobierno de la sociedad. Su pensamiento continúa siendo fuente de inspiración para estudiosos de distintas áreas y para quienes buscan mejorar la situación de los excluidos (presos, locos, minorías sexuales, inmigrantes, jóvenes).